CE:MX
Hit enter to searchOverlay or ESC to close
Nosotros
  • Nuestro sueño

    En el sur del país estamos orgullosos de nuestra herencia cultural y nuestro potencial creativo, y al mismo tiempo, somos conscientes de los grandes retos que queremos contribuir a resolver, y de la gran relevancia que hay en abonar para tener un futuro sostenible. Para ello, sabemos que tenemos que trabajar y esforzarnos día con día para alcanzar esos sueños que compartimos con muchos otros.

    Los organizadores del Encuentro Conectando Emprendedores México (CE:MX) –emprendedores y aliados– no somos ajenos a estos sueños, por esa razón hemos trabajado juntos en la consolidación de un Ecosistema Emprendedor que acompaña y fortalece a quienes se proponen transformar su propia realidad, y en consecuencia, la realidad del Sur de México. 

    Este 2022 se realizará la quinta edición del Encuentro CE:MX, el evento de emprendimiento más emocionante del sur-sureste del país.

    Durante los últimos años hemos evolucionado, y al igual que muchas y muchos emprendedores, pensamos que podemos modelar nuestro futuro. Es por esto que damos el salto a más estados de la república, mientras compartimos de forma híbrida este espacio que invita a los asistentes a reflexionar sobre la necesidad de despertar nuestra conciencia emprendedora, imaginar un futuro mejor e inspirarlos a colaborar y tomar acciones para que nadie se quede atrás.

  • IODEMC

    Somos una institución especializada en el desarrollo e implementación de política pública de apoyo a nuevos emprendimientos de base sólida y tecnológica para consolidar a las micro y pequeñas empresas en el Estado de Oaxaca. Funcionamos como un organismo descentralizado, que busca siempre incrementar en las empresas su competitividad e inserción exitosa hacia los mercados nacionales e internacionales.

    De la mano de CE:MX:
    Dentro de los objetivos de IODEMC está el fomentar la cultura emprendedora a través de la organización de eventos que impulsen la generación de nuevas iniciativas emprendedoras y la exposición de productos de origen oaxaqueño. Todo para promover un espacio donde se generen vínculos entre los miembros del ecosistema local y nacional.

    UNIVERSIDAD ANÁHUAC DE OAXACA

    La Anáhuac y su visión de emprendimiento.
    Estamos comprometidos con los emprendedores y el desarrollo de nuevas soluciones de alto impacto, que generen empleos y eleven la competitividad del estado de Oaxaca a nivel internacional. Colaboramos de manera cercana y constante con el ecosistema emprendedor, a través de actividades que promueven el espíritu de liderazgo, la cultura emprendedora centrada en la innovación y las acciones sostenibles que abrirán el camino a las nuevas generaciones de empresarios oaxaqueños.

    Fomento Social Citibanamex

    En Fomento Social Citibanamex  tenemos como misión impulsar el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad a través de programas y acciones de corresponsabilidad en los campos de la generación de empleo, emprendimiento, educación, vivienda, salud y mejora del medio ambiente, que reflejen nuestro compromiso permanente con el progreso de México.

    Convencidos de que el emprendimiento es un motor fundamental del crecimiento y desarrollo económico, desde 2014 hemos apoyado proyectos, organizaciones y empresas que abordan problemáticas sociales, a través de modelos de emprendimiento que generan soluciones innovadoras (productos y servicios) sostenibles, con el objeto de mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables:

    • Promover la solución a proyectos sociales y ambientales a través del desarrollo de empresas sociales.
    • Generar oportunidades económicas y de desarrollo en comunidades vulnerables (base de la pirámide).

    Este año, buscando la impulsar la recuperación económica, estaremos lanzando convocatoria de emprendimiento que tenga como objetivo identificar soluciones a problemas sociales y ambientales, a través del desarrollo de empresas sociales que contribuyan de manera directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) respecto a cuatro temáticas:

    •Igualdad de género e inclusión
    •Disminución de la pobreza
    •Crecimiento económico y trabajo decente
    •Acción climática

    En Fomento Social Citibanamex  tenemos como misión impulsar el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad a través de programas y acciones de corresponsabilidad en los campos de la generación de empleo, emprendimiento, educación, vivienda, salud y mejora del medio ambiente, que reflejen nuestro compromiso permanente con el progreso de México.

    Convencidos de que el emprendimiento es un motor fundamental del crecimiento y desarrollo económico, desde 2014 hemos apoyado proyectos, organizaciones y empresas que abordan problemáticas sociales, a través de modelos de emprendimiento que generan soluciones innovadoras (productos y servicios) sostenibles, con el objeto de mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables:

    • Promover la solución a proyectos sociales y ambientales a través del desarrollo de empresas sociales.
    • Generar oportunidades económicas y de desarrollo en comunidades vulnerables (base de la pirámide).

    Este año, buscando la impulsar la recuperación económica, estaremos lanzando convocatoria de emprendimiento que tenga como objetivo identificar soluciones a problemas sociales y ambientales, a través del desarrollo de empresas sociales que contribuyan de manera directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) respecto a cuatro temáticas:

    •Igualdad de género e inclusión
    •Disminución de la pobreza
    •Crecimiento económico y trabajo decente
    •Acción climática

    En Fomento Social Citibanamex  tenemos como misión impulsar el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad a través de programas y acciones de corresponsabilidad en los campos de la generación de empleo, emprendimiento, educación, vivienda, salud y mejora del medio ambiente, que reflejen nuestro compromiso permanente con el progreso de México.

    Convencidos de que el emprendimiento es un motor fundamental del crecimiento y desarrollo económico, desde 2014 hemos apoyado proyectos, organizaciones y empresas que abordan problemáticas sociales, a través de modelos de emprendimiento que generan soluciones innovadoras (productos y servicios) sostenibles, con el objeto de mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables:

    • Promover la solución a proyectos sociales y ambientales a través del desarrollo de empresas sociales.
    • Generar oportunidades económicas y de desarrollo en comunidades vulnerables (base de la pirámide).

    Este año, buscando la impulsar la recuperación económica, estaremos lanzando convocatoria de emprendimiento que tenga como objetivo identificar soluciones a problemas sociales y ambientales, a través del desarrollo de empresas sociales que contribuyan de manera directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) respecto a cuatro temáticas:

    •Igualdad de género e inclusión
    •Disminución de la pobreza
    •Crecimiento económico y trabajo decente
    •Acción climática

  • Misión

    Promover la cultura del emprendimiento en México, a través de la creación de un espacio en el sur del país, que sirva de encuentro entre miembros del ecosistema emprendedor regional y nacional, donde intercambien experiencias, se generen colaboraciones y conocimientos que permitan el fortalecimiento y surgimiento de nuevas empresas que abonen a un futuro sostenible.

  • Visión

    Ser el punto de encuentro hacia un ecosistema emprendedor de la región sur del país, en donde se detonen sinergias que generen desarrollo.

  • Beneficios del programa Conectando EmprendedoresMX

    El programa Conectando Emprendedores MX, es una iniciativa del Encuentro Conectando Emprendedores MX (CE:MX) en colaboración con Fomento Social Citibanamex, busca contribuir a consolidar e impulsar el emprendimiento en el sur del país. Generando vínculos entre los ecosistemas de emprendimiento de estados que comparten características como una gran riqueza cultural y biodiversidad, además de una profunda conciencia y orgullo de su identidad.

    Está dirigido a identificar a 50 emprendedores de diversos sectores, provenientes de los Estados de Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Tabasco, los cuales posean un modelo de negocio con al menos un componente que contribuya con alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y estén interesados en desarrollar habilidades y herramientas para fortalecer sus emprendimientos, además de poder participar por un apoyo económico de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.) y $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) para invertir en el desarrollo de su negocio.

    Contacto

    Enviar correo

    Calle Antequera 300, Barrio Jalatlaco, Oaxaca de Juárez, Oaxaca C.P. 68080

Este sitio utiliza Cookies. Ver más.

Este sitio utiliza Cookies. Ver más.

Este sitio utiliza Cookies. Ver más.